Lorem ipsn gravida nibh vel velit auctor aliquet. Aenean sollicitudin, lorem quis bibendum auci elit consequat ipsutis sem nibh id elit dolor sit amet.

Contabilidad y la tecnología financiera

Un sistema contable es necesario para mantener el control económico y financiero de las organizaciones, que pueda generar  al mismo tiempo, un informe contable confiable en tiempo real.

La contabilidad de la organización demanda tener un control completo y ordenado sobre el registro en sus libros contables, mantener ese control de forma manual, puede provocar partidas mal asignadas e incluso omisiones de registro, lo que resulta en una deficiente toma de decisiones.

Por ejemplo, en el detalle está el problema, no considerar los montos aparentemente insignificantes, al totalizarse, podría generar un grave problema financiero; por otra parte, los importes muy grandes, es indispensable que se registren fielmente para no generar diferencias de estados contables.

En la actualidad, vivimos en un mundo donde la mayoría de la información está digitalizada y se gestiona la administración a través de medios automatizados, dado que la automatización genera registros con mayor precisión, más detalle y es imparcial, contribuye a disminuir la pérdida de información valiosa para la organización y la centraliza con el fin de que exista un control real más efectivo.

Proceso contable al inicio de la segunda década SXXI

La historia del desarrollo de los métodos contables está divulgada en diversos sitios de la web, en la cual se puede observar que ha sido lento el desarrollo y estancada en algunos periodos, teniendo que apegarse a normas

La digitalización del sistema contable está todavía en formación en comparación con otras industrias, algunas de las cuales se han visto considerablemente asistidas por los avances de la tecnología. Algunas de las razones pueden encontrarse en los requisitos reglamentarios excepcionalmente altos con respecto a la validez y la integridad del registro.

Otros problemas contable que afectan la adopción de la automatización contable, consiste en una mala administración en el departamento de contabilidad de una organización, y esto se debe a varios factores; entre los más recurrentes son, el aislamiento de funciones, falta de experiencia por parte del personal, fraudes o también falta de personal calificado como contador público o privado.

Esto inevitablemente afecta el registro de las operaciones cotidianas; como puede ser la duplicación sistemática de esfuerzos, una amplia documentación y controles periódicos lentos y atemporales. La mayoría son tareas manuales, laboriosas y lejos de estar automatizadas, es una labor de sacrificio para el personal contable, revelar la verdad en los libros contables.

Para las empresas es fundamental que exploten la digitalización, que comprendan a las soluciones tecnológicas como un elemento de primera necesidad. La correcta adopción de éstas puede reducir horas de tareas administrativas y conseguir ahorros en la gestión de gastos.

En esta segunda década del SXXI, surge la propuesta de que la contabilidad puede ser implementada utilizando tecnología blockchain, el modelo contable se puede extender a un mayor alcance en la información, un acceso más rápido a la misma, más seguridad y, en particular, para la administración pública sería un vehículo hacia la transparencia tan anhelada por la sociedad.

El Blockchain es un sistema seguro, un libro mayor distribuido que está abiertamente disponible y tiene costos variables. El uso de Blockchain para casos de uso de contabilidad es muy prometedor. Desde la simplificación del cumplimiento de los requisitos reglamentarios hasta la mejora de la contabilidad por partida doble, todo es imaginable.

https://www.dmca.com/r/1egmlwp